La homosexualidad no es enfermedad ni impedimento para lograr tus objetivos

03.02.2014 09:38

02.02.2014 10:10

Me encuentro en las instalaciones de la Universidad Jaime  Bausate y Meza donde entrevistaré a Romina Flores Albites, una joven de 25 años y estudiante de chica casa de estudios.

  1. ¿Qué ciclo estás cursando?
  2. 63775_394309550652557_131842276_n.jpg
  1. Tienes 25 años, ¿Estudiaste otra carrera?

Cuando acabe el colegio, tenía toda el peso  por seguir tradición de mi familia todos son médicos y abogados, debido a que no lo acepte no pagaron los estudios, estuve estudiando administración lo acabe en un instituto fueron 3 años, después me metí a la San Marcos, a una carrera muy diferente, pero me di cuenta que no era lo mío y por eso cambie.

  1. ¿Cuál fue la carrera que optaste luego de administración?

 

  1. ¿Acabaste la carrera de Psicología?

No, deserté en cuarto ciclo

  1. ¿Por qué?

La psicología en temas generales me gusta mucho y creo que algún momento lo voy a retomar pero me di cuenta que el periodismo era lo mío.

  1. ¿Cuál fue el motivo  o como te decidiste elegir  la carrera de periodismo?

Veía el programa de Cecilia Valenzuela, sus entrevistas,  reportajes cada noche y ahí fue cuando me di cuenta que me gustaba, me llamaba la atención, quería estar detrás de la noticia, la adrenalina de investigar, de producir y lo decidí una noche, no decidí pensar más.

  1. ¿Ejerces la carrera de periodismo actualmente?

No, desde hace años me encargo del área administrativa y contable que fue lo primero que estudié, esos ingresos  me sostienen mientras acabo la carrera de periodismo, claro está que yo me pago los estudios y contribuyo en mi familia.

  1. ¿En dónde te desempeñas como administradora?

No soy administradora, pero me encargo del área de facturación de una empresa de riegos,  he vuelto a la empresa privada después de mucho tiempo ya que estuve para el estado.
 

  1. ¿Algún ministerio?

Empecé en la Municipalidad del Callao, en la secretaría general con esa administración me fui al  Gobierno Regional del Callao, donde el presidente electo  es Félix Moreno , hace un año me retiré.

 

  1. ¿Cuál fue el motivo?

El año 2013 me retiré por muchos motivos pero el principal fue cuando terminé una relación de un año y medio, estuve muy herida.

  1. ¿Entonces, tú debes considerar que una pareja es fundamental para llevar una vida estable?

No, si renuncié fue por los recuerdos, ella trabaja ahí y era inevitable cruzarnos.

  1. Si usted me dice, “ella” le podría preguntar ¿Cuál es su opción sexual?

Claro no hay ningún problema de decirlo, soy gay, mucha gente se oculta la diferencia que yo sí lo asumo.

  1. ¿Te costó mucho?

Sí, a los 20 me di cuenta que si tú te valoras, tú te respetas como eres el resto aprende a hacerlo, la identidad sexual de una persona no interfiere con sus valores ni su integridad,  pero mucha gente no lo entiende es por eso que nuestro país sigue atrasado.

  1. ¿Crees que la opción sexual te impide a ser tus labores?

No es una opción, una opción es mañana me visto de azul  o de verde, es lo que tú eres desde que naciste, es tu identidad y volviendo a tu pregunta sí se me juzgó en el Callao por ese tema, ahora solo lo tengo para mis familiares y amigos cercanos.

  1. ¿Crees que en la carrera de periodismo se juzga mucho?

Al periodismo se le conoce que viene del chisme del “cotorreo”, y como en todas las profesiones la gente se cree con autoridad para juzgar a otros, pero imagino que no solo es en la carrera, pero el tema es de cuan valiente seas.

Debemos aprender a respetarnos, a no señalar, la homosexualidad no es enfermedad, locura ni perversión,  no pertenezco a ningún grupo del MHOL pero eso no significa que no me afecte las cosas que le pasan a otras personas por homofobia.

 

—————

Volver