Escribe: Marleny Rivera
- ¿Qué opinión tiene acerca de los resultados del Concurso Público contrato Docente 2014?
Bueno es verdad que a nivel nacional los resultados fueron sorprendentes, ya que como usted menciono 11 123 maestros desaprobaron a nivel nacional, pero en nuestra jurisdicción de Huarochirí que pertenece a la Ugel 15 no hay muchos desaprobados, este año hemos tenido 17 como nota máxima.
- Aquí en la Ugel Nº 15 de Huarochirí se ha logrado conseguir cubrir el número de vacantes con las notas que debería de ser?
Claro que si de una u otra forma tenemos que cubrir todas las vacantes según orden de mérito, así se tenga que adjudicar una plaza a un docente con 05.
- Ante tanta controversia sobre el resultado del examen ¿qué medidas tomara la institución para dar una solución al caso, con respecto a los docentes desaprobados?
Bueno profesor que no aprobó simplemente no se le adjudica la plaza, y si encaso alcanza una vacante aun teniendo una nota desaprobatoria por norma le pertenece.
- Usted como autoridad importante que medidas cree que debe tomar el ministerio de educación con respecto a este problema.
Bueno el ministerio de educación siempre apoya a los docentes, pero creo que debería brindar capacitaciones constantes, y no solo para rendir un examen si no para poder actualizarse cada cierto tiempo.
- Existirá alguna solución para este tipo de problema que se repite casi todo los años desde que se dispuso dar el examen, ¿cuál sería conveniente?
Creo que la única solución es que cada docente tiene que capacitarse y actualizarse por cuenta propia y no esperar a que el ministerio de educación lo haga, es la única forma de mostrar que existen profesores competentes. De ser lo contrario siempre seguiremos en lo mismo.
- Una pequeña encuesta realizada aquí en las afueras de la Ugel nº 15 a los profesores, piden que los exámenes deberían ser netamente de la especialidad que ellos dominan, ya que ellos están para preparar al alumno en lo que saben, ¿cree que sería lo correcto este tipo de examen?
Los profesores no están en lo correcto, el examen de este año ha sido muy diferente a la de años anteriores, ya que la prueba ha sido más comprensión lectora, cultura general, razonamiento matemático y las demás preguntas sobre la especialidad correspondiente, por ejemplo los matemáticos esta vez fueron los afectados ya que por ser una prueba casi 75% más de letras no pudieron resolverla con éxito.
- Está claro que la prueba de este año ha sido muy distinta a las de años anteriores pero ni aun así los profesores han mostrado algún cambio…..
Al contrario, este año los docentes que han postulado por una plaza en la jurisdicción de Huarochirí han obtenido una buena nota, el año pasado tuvimos más desaprobados que ahora.
- ¿A qué cree que se deba este cambio?
Creo yo, por el tipo de examen, por ejemplo este año hubo instituciones que brindaban preparaciones exclusivas para poder rendir el examen y tomaban como modelo las pruebas de años anteriores, pero de nada sirvió esta preparación ya que fue totalmente diferente, porque se basó en preguntas más de letras y de especialización.
- Saliéndonos un poquito del tema ¿Cuál será la dinámica de la institución con los profesores contratados durante todo el año?
Ya tenemos nuestro plan estratégico 2014 donde se plantea el FODA, los objetivos, las metas que queremos alcanzar.
- ¿Qué recomendación daría a los profesores?.
Solo me queda decirles que no solo deben prepararse para poder rendir una prueba , al contrario deben capacitarse constantemente porque de ellos depende la educación de los peruanos, en cuanto a notros como Ugel nº15 trataremos de darle más estrategias pedagógicas para que se puedan desempeñar mejor.
—————